El 29% de los carros vendidos en Ecuador entre enero y antessto de 2025 fueron a diésel, según la Cámara de la Industria Automotriz Ecuatoriana (Cinae). El dato cobra relevancia tras la eliminación del subsidio estatal al diésel mediante el decreto ejecutivo 126, emitido por el presidente Daniel Noboa el 12 de septiembre de 2025.
En lo que va del año, las concesionarias comercializaron 22.050 vehículos a diésel, 723 más que en iguales meses de 2024, pese a la recesión económica del año pasado y al encarecimiento progresivo de los combustibles.
Demanda de carros a diésel en Ecuador
El mercado de vehículos a diésel ha crecido 27% desde 2018, año en que inició la reducción de subsidios a la gasolina Súper, Extra y Ecopaís. Mientras tanto, las ventas de carros a gasolina han caído 43% en el mismo periodo.
El congelamiento del precio del diésel, que se mantuvo en USD 1,75 por galón desde 2022 hasta su aumento a USD 1,80 en abril de 2024, favoreció esta tendencia. En contraste, la gasolina Extra y Ecopaís llegaron a su precio más alto en septiembre de 2025, con USD 2,87 por galón.
Según David Molina, director ejecutivo de Cinae, el mercado automotor muestra que los ecuatorianos prefieren camionetas a diésel como herramientas de trabajo, dado que permiten reducir costos de producción y cuentan con motores de mayor resistencia.

¿Qué modelos de carros a diésel son los más vendidos?
Entre enero y antessto de 2025, las camionetas representaron 58% de las ventas de vehículos a diésel. También crecieron las ventas de camiones y SUV que funcionan con este combustible.
De hecho, el vehículo más vendido en 2024 fue la camioneta Chevrolet D-Max, que mantiene su liderazgo en 2025 como modelo preferido por quienes requieren trabajo de campo o transporte de carga.
En Ecuador, las camionetas pequeñas y medianas a gasolina prácticamente han desaparecido del mercado, mientras que las de gama alta siguen siendo minoritarias.
Impacto de la eliminación del subsidio al diésel
El decreto 126 fijó el precio del diésel en USD 2,80 por galón hasta el 11 de diciembre de 2025, cuando entrará en vigencia un sistema de bandas atado al mercado internacional.
Con esta medida, se prevé que el diésel pueda incluso alcanzar o superar el precio de la gasolina Súper. Sin embargo, Molina asegura que las camionetas a diésel seguirán dominando el mercado porque los consumidores no pueden dejar de lado una herramienta clave para su economía diaria.
“La camioneta es una herramienta de trabajo para los ecuatorianos. Aunque cambie el precio del diésel, la gente no puede dejar de usarla”, recalcó el director de Cinae.
Mas Noticias: Isuzu inicia operaciones en Ecuador con inversión millonaria y expansión nacional
Fuente: www.primicias.ec