fábrica

La fábrica más rápida del mundo está en Corea del Sur: un coche nuevo cada 10 segundos

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Print

En menos de un cuarto de minuto, un coche nuevo está listo para salir de fábrica. Ese es el ritmo de la planta de Hyundai en Ulsan, Corea del Sur, considerada no solo la más grande del mundo, sino también la más rápida. Con una capacidad anual de 1,5 millones de vehículos, este complejo industrial marca un récord en la historia de la automoción y acelera la producción de modelos eléctricos en un mercado cada vez más competitivo.

Ciudades-fábrica de la industria del automóvil

La fabricación de automóviles se concentra en instalaciones que parecen auténticas ciudades industriales. Japón cuenta con Toyota en Motomachi (Aichi), mientras que China alberga gigantes como SAIC Volkswagen en Anting y la Gigafactory de Tesla en Shanghái. En Europa sobresalen la histórica Wolfsburgo de Volkswagen (Alemania) y la planta de Flins de Renault (Francia).

Al otro lado del Atlántico, General Motors produce en Arlington (Texas) y Ford en Dearborn (Michigan), mientras Tesla ha elevado el listón con sus gigafactorías de Austin y Fremont. México también juega un papel clave con Nissan en Aguascalientes y Volkswagen en Puebla, referentes de exportación para toda la región.

Pero ninguna de ellas alcanza el nivel de Ulsan, el gigante surcoreano de Hyundai, que concentra más de 5,5 millones de metros cuadrados de superficie y un ritmo de producción imbatible.

Un coche cada 10 segundos

El complejo de Ulsan es un universo en sí mismo. Alberga cinco plantas de producción independientes, una instalación de motores y transmisiones, talleres de estampación y soldadura, y un puerto marítimo propio. Desde allí se exporta el 75% de los vehículos producidos, cargados en gigantescos buques como el Morning Christina, de 380 metros de eslora y con capacidad para transportar hasta 6.000 coches por viaje.

Las líneas de montaje trabajan 18 horas al día y son capaces de ensamblar un coche cada 10 segundos, muy por delante de competidores como Tesla en Shanghái (1 cada 40 segundos), la “HyperFactory” de Xiaomi (1 cada 76 segundos) o la histórica Wolfsburgo de Volkswagen, que supera los 800.000 vehículos al año.

fábrica

Versatilidad y electrificación

En Ulsan se producen actualmente 17 modelos distintos, incluidos superventas como Hyundai Santa Fe, Tucson y la gama premium Genesis. Pero la gran apuesta es la electrificación. Hoy buena parte de la capacidad se destina a híbridos enchufables y eléctricos, como el Hyundai Ioniq 5 y el Kia EV6, mientras se prepara una sexta planta —operativa en 2026— especializada en coches eléctricos, entre ellos el futuro Genesis GV90.

En 2024, Hyundai y Kia vendieron más de 600.000 vehículos eléctricos, acercándose a Tesla y BYD. Un avance que responde a la estrategia de producción a gran escala, optimizada para reducir costes y tiempos de ensamblaje.

Tecnología y mano de obra

La eficiencia del complejo de Ulsan descansa en la combinación de robotización avanzada e inteligencia artificial con mano de obra humana altamente especializada. Robots realizan tareas de soldadura y ensamblaje mientras sistemas digitales monitorizan cada fase para detectar fallos en tiempo real. Esta simbiosis ha permitido mantener la calidad a pesar de la velocidad récord de producción.

Un mensaje para la industria

La planta de Ulsan no es solo la más grande ni la más rápida: es el símbolo de la transformación de Hyundai. El récord de un coche cada 10 segundos es un hito industrial y un mensaje claro al resto de fabricantes: la carrera por la movilidad eléctrica no se libra únicamente en los concesionarios, sino en las fábricas.

Y en ese terreno, Hyundai ha decidido pisar el acelerador como nunca antes.

Más noticias:

Más de 1.000 motos y autos serán rematados en Guayaquil

Fuente:

www.hibridosyelectricos.com

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Print

Artículos relacionados