Una alianza estratégica con impacto global
Chery y Huawei han decidido unir fuerzas para acelerar el desarrollo de un vehículo eléctrico de altas prestaciones. Esta cooperación no es una colaboración convencional, sino la creación de una nueva empresa conjunta con inversión millonaria y un plan de expansión ambicioso. Con 10.000 millones de yuanes —unos 1.300 millones de euros—, se construirá un centro de investigación y desarrollo en el que trabajarán 5.000 especialistas, fusionando la experiencia automotriz de Chery con la innovación tecnológica de Huawei.
El papel de Chery en el mercado
La marca china ya tiene presencia consolidada en España gracias a Omoda y Jaecoo, que suman más de 12.500 matriculaciones este año. Este rendimiento ha motivado la posibilidad de introducir nuevas submarcas, como Luxeed, cuya berlina S7 ofrece hasta 800 km de autonomía, 489 caballos de potencia y una aceleración de 0 a 100 km/h en 3,3 segundos, compitiendo con gigantes como Tesla.

Huawei y su revolución tecnológica en el vehículo eléctrico
Huawei, aunque no produce autos completos, desarrolla plataformas como Harmony OS que integran conducción autónoma y funciones inteligentes. En el modelo Luxeed S7, la compañía ha aportado software, hardware y sistemas de asistencia avanzada. La nueva división de I+D combinará rendimiento, autonomía y conectividad para responder a las necesidades del mercado europeo.
España como punto de entrada para Europa
La estrategia de expansión contempla el mercado español como puerta de acceso al continente. Chery controla la planta de Zona Franca, lo que abre la opción de producir modelos en territorio nacional. Esta proximidad favorecería la competitividad del vehículo eléctrico frente a marcas ya establecidas. Todo indica que la inversión no se limitará a tecnología, sino que establecerá bases sólidas para un liderazgo duradero en la nueva era de la movilidad.
Más noticias:
Innovación y velocidad en el desarrollo de los coches Renault
Fuente: