Technocentre Renault

Innovación y velocidad en el desarrollo de los coches Renault

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Print

Innovación concentrada en un solo lugar

En Guyancourt, al suroeste de París, se ubica el Technocentre Renault, un complejo que funciona como el núcleo creativo del grupo. Allí, más de 9.000 trabajadores de marcas como Renault, Alpine, Dacia y Mobilize colaboran para diseñar y preparar los coches del mañana. La instalación, inaugurada en 1998, parece una ciudad dedicada por completo a la innovación.

Diseño y desarrollo acelerado

Uno de los proyectos más ambiciosos es el nuevo Twingo, que verá la luz en 2026. Su creación destaca porque se completará en solo dos años, un tiempo récord para la industria. La clave para lograrlo está en combinar inteligencia artificial con realidad aumentada. Estos recursos permiten diseñar de forma híbrida, usando elementos físicos y digitales, lo que reduce costos y acorta los plazos.

Technocentre Renault

Tecnología inmersiva en el Technocentre Renault

Entre las herramientas más sorprendentes se encuentra el simulador avanzado Roads. Este dispositivo, capaz de recrear situaciones reales y extremas, ayuda a probar prototipos sin riesgos y sin depender solo de costosas pruebas en carretera. Además, en el centro se fabrican prototipos físicos de alta precisión que facilitan la transición de la fase digital a la industrialización.

El reto de las pruebas extremas

A poco más de una hora, en Aubevoye, Renault dispone de un centro técnico donde se examina la resistencia de cada modelo. Allí, 35 pistas de diferente superficie permiten reproducir en pocos meses el desgaste equivalente a cinco años de uso real. También se evalúa el funcionamiento de los sistemas avanzados de asistencia al conductor en situaciones críticas.

Un ecosistema que asegura el futuro

El conjunto formado por el Technocentre Renault y el centro de Aubevoye garantiza que cada nuevo vehículo no solo sea innovador, sino también seguro y duradero. Esta combinación de velocidad y calidad coloca a la compañía en una posición competitiva frente a mercados exigentes como el chino.

Más noticias:

Lista negra de Ferrari: por qué no cualquiera puede tener uno

Fuente:

cincodias.elpais.com

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Print