Lyft y Baidu

Lyft y Baidu lanzarán servicio de robotaxis en Europa en 2026

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Print

La empresa estadounidense de transporte bajo demanda Lyft anunció una asociación con el gigante tecnológico chino Baidu para lanzar un servicio de robotaxis en Europa a partir del año 2026. Esta colaboración representa un paso clave tanto para la expansión internacional de Lyft como para la entrada de Baidu al competitivo mercado europeo de vehículos autónomos.


Primeros destinos: Alemania y Reino Unido

El despliegue inicial se realizará en Alemania y el Reino Unido, utilizando los vehículos eléctricos Apollo RT6 de Baidu, que cuentan con tecnología de conducción autónoma avanzada y un volante desmontable. Estas unidades operarán bajo la plataforma de Lyft, a la espera de obtener las aprobaciones regulatorias pertinentes.

Esta iniciativa coincide con la aceleración del cronograma del Reino Unido para la implementación de servicios de robotaxis con pasajeros, previsto para la primavera de 2026, lo que convierte a este país en uno de los entornos regulatorios más propicios para este tipo de tecnologías.


Expansión a gran escala

El objetivo del proyecto es escalar rápidamente la flota a miles de vehículos distribuidos en múltiples países europeos, aprovechando la reciente adquisición por parte de Lyft de la app de movilidad FreeNow, por un valor de 200 millones de dólares. Esta compra, completada el pasado jueves, le otorga a Lyft presencia en más de 180 ciudades y nueve países, marcando su primera incursión fuera de América del Norte.


Reparto de roles: tecnología china, operación estadounidense

En el marco del acuerdo, Baidu aportará los vehículos autónomos y su experiencia técnica, mientras que Lyft será responsable de la operación de la plataforma, incluyendo la gestión del servicio al cliente y la logística de flotas. Jeremy Bird, vicepresidente ejecutivo de Lyft, destacó la importancia de FreeNow por sus sólidas relaciones con los entes reguladores europeos, lo que facilitará la negociación para la implementación del servicio.


Competencia global: Lyft responde al avance de Uber

Este movimiento estratégico también responde a la creciente presión ejercida por Uber, que ha expandido sus iniciativas de robotaxis a nivel mundial, en asociación con empresas como Waymo, Pony.ai, WeRide y Momenta. Uber también planea su propio lanzamiento en Europa para 2026, intensificando la competencia en el sector de la movilidad autónoma.


La experiencia global de Baidu

Por su parte, Baidu ya opera más de 1.000 vehículos autónomos en 15 ciudades del mundo a través de su servicio Apollo Go, con más de 11 millones de viajes completados. Sin embargo, su colaboración con Lyft representa su primer esfuerzo comercial en Europa, abriendo nuevas oportunidades para la expansión global de su tecnología.

La asociación entre Lyft y Baidu redefine el panorama de la movilidad urbana en Europa y posiciona a ambas compañías en la vanguardia de la innovación en transporte autónomo. Si los permisos regulatorios avanzan según lo previsto, el 2026 podría ser un año clave para la consolidación de los robotaxis en las principales ciudades europeas.


Fuente: Reuters

Te puede interesar:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Print

Artículos relacionados