Peligro de detención del motor genera retirada masiva de vehículos Ford y Lincoln
Ford Motor Company ha anunciado el retiro de más de 850.000 vehículos en Estados Unidos, debido a un posible fallo en la bomba de combustible de baja presión. Esta falla podría provocar que el motor se apague de forma repentina durante la conducción, lo que representa un serio riesgo de accidente para los conductores.
Modelos afectados por el retiro masivo de Ford
El retiro del mercado incluye modelos de Ford y Lincoln fabricados entre 2021 y 2023. Entre los principales vehículos afectados están:
- Ford Bronco (2021-2023)
- Ford Explorer (2021-2023)
- Ford F-150 (2021-2022)
- Ford Mustang (2021-2022)
- Ford Expedition (2022)
- Ford F-250 SD, F-350 SD, F-450 SD y F-550 SD (2021-2023)
- Lincoln Aviator (2021-2023)
- Lincoln Navigator (2021-2022)

Se estima que al menos el 10% de estos 850.318 vehículos presentan riesgo de falla en el sistema de inyección de combustible. Esta situación se ha atribuido a posibles contaminaciones internas en la bomba, además de variaciones en los proveedores identificadas durante auditorías de producción.
Comunicación y advertencias a los propietarios
La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA) señaló que Ford enviará cartas de notificación a los propietarios afectados desde el lunes 15 de julio. Estas advertencias informarán sobre los riesgos de seguridad y los pasos a seguir. Posteriormente, los propietarios recibirán una segunda comunicación con instrucciones detalladas para realizar la reparación gratuita en concesionarios autorizados.
Aunque Ford no ha reportado hasta el momento accidentes o lesiones relacionados con esta falla, recomienda a los usuarios estar atentos a síntomas como encendido de la luz de revisión del motor o pérdida de potencia.
Condiciones que pueden agravar la falla
El informe de la NHTSA destaca que la posibilidad de que falle la bomba de combustible aumenta bajo ciertas condiciones, como el uso del vehículo en climas cálidos o con niveles bajos de combustible. Esto podría intensificar la pérdida de presión y flujo en el sistema de combustible, generando mayor vulnerabilidad.
La situación pone de manifiesto la importancia de las revisiones técnicas preventivas y la transparencia por parte de los fabricantes automotrices.
Fuente:
Otras noticias:
Nissan exportará sus autos eléctricos chinos a nuevos mercados en 2026