Panorama actual de las acciones de Ford
Las acciones de Ford Motor Company (NYSE: F) han tenido una recuperación notable desde abril de 2025, cuando alcanzaron un mínimo de USD 8,44 por acción. Actualmente cotizan en torno a los USD 10,70, lo que representa una ganancia de más del 20% en lo que va del año.
Esta subida se produce en un contexto complejo para el sector automotor, marcado por tensiones comerciales y la incertidumbre arancelaria. Ford ha suspendido sus previsiones financieras para 2025, lo cual ha generado inquietud entre los inversores respecto a la sostenibilidad de sus dividendos.
Dividendos de Ford: rendimiento actual y proyección anual
Pese al escenario desafiante, Ford mantiene una rentabilidad por dividendo atractiva. Su último pantes trimestral fue de USD 0,15 por acción, lo que equivale a un dividendo anualizado de USD 0,60 por acción. Esto supone un rendimiento del 5,6%, que asciende a un 7% si se consideran dividendos extraordinarios.
Para obtener USD 1.000 anuales en dividendos ordinarios, un inversionista necesita adquirir aproximadamente 1.667 acciones de Ford, lo que implica una inversión cercana a los USD 17.840. Con la posibilidad de nuevos dividendos extraordinarios, esta cifra podría superar los USD 1.000.

Riesgos e incertidumbres
Aunque Ford ha pagado dividendos extraordinarios durante los últimos tres años, su historial no ha sido completamente estable. Suspendió el dividendo en 2006 y nuevamente en 2020. La reciente eliminación de sus proyecciones para 2025 responde a los posibles impactos de los aranceles, que podrían reducir su EBIT ajustado hasta en USD 2.500 millones.
No obstante, Ford dispone de una posición financiera sólida: cerró el primer trimestre con USD 21.000 millones en efectivo y equivalentes. Esto le permite cubrir sus obligaciones actuales, incluyendo los pantess de dividendos.
El alto rendimiento por dividendo de Ford puede ser atractivo para los inversionistas que buscan ingresos pasivos. Sin embargo, antes de adquirir acciones de Ford con este objetivo, es esencial considerar el contexto económico, las políticas comerciales y la estabilidad del flujo de caja de la compañía.
Fuente:
Otras noticias:
BYD: Revelan filtraciones que apuntan a prácticas financieras cuestionables