Acceso restringido en fase inicial
Los robotaxis de Tesla han comenzado su fase de pruebas en una zona reducida de Austin, Texas. Esta etapa es limitada, tanto en cobertura como en acceso. Por ahora, solo un grupo selecto de usuarios puede utilizar el servicio. No está habilitado para el público general.
Tesla, bajo la dirección de Elon Musk, eligió a inversores, minoristas e influencers para probar esta nueva tecnología. Se espera que ellos difundan sus experiencias en redes sociales. Esta estrategia busca generar atención mediática mientras la empresa recopila datos operativos clave.

Operación bajo estricta supervisión
Contrario a las expectativas de autonomía plena, los robotaxis de Tesla no funcionan sin control humano. En cada trayecto, un empleado supervisa desde el asiento del pasajero delantero. Además, algunos vehículos son seguidos por autos de respaldo, como medida de seguridad complementaria.
La operación está limitada a una franja horaria: desde las 6:00 a. m. hasta la medianoche. Además, los recorridos se realizan exclusivamente dentro de una zona geocercada previamente mapeada por la empresa. Esta área evita autopistas, aeropuertos, intersecciones complejas y condiciones adversas.
Percepciones divididas sobre el servicio
Los robotaxis de Tesla, en esta etapa experimental, utilizan entre 10 y 20 unidades del Model Y adaptadas. No hay una fecha oficial para su despliegue al público. Tampoco se han compartido planes concretos sobre su expansión o cobertura total.
Algunos usuarios elogiaron la velocidad y suavidad del viaje. Sin embargo, otros expresaron dudas sobre la objetividad de esas opiniones. Muchos participantes tienen una postura favorable hacia Tesla.
También hubo experiencias negativas. En Reddit, se compartió un video de un vehículo que invadió brevemente el carril contrario. Este incidente generó cuestionamientos sobre la confiabilidad de los robotaxis de Tesla.
Ensayo vigilado y sin promesas inmediatas
El servicio aún está en desarrollo. El esperado modelo autónomo, Cybercab, no operará antes de 2026. Por ahora, los robotaxis de Tesla siguen bajo estricta vigilancia mientras se perfecciona la tecnología.
Fuente: RPP
También te puede intersar: Autos eléctricos pagarán solo USD 10 de matrícula en Ecuador