Volkswagen Polo

Antes de comprar un hatch mirá esta comparativa entre Volkswagen Polo y Onix

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Print

Diseño y estilo general

Ambos modelos representan alternativas competitivas dentro del segmento B. El Volkswagen Polo destaca por haber recibido una actualización de diseño más reciente, lo que le da un aire moderno y refinado. En contraste, el Chevrolet Onix mantiene una línea estética que, si bien no es desactualizada, ya suma seis años en el mercado.

Aunque el Onix es apenas más largo, el Polo se impone con una mayor distancia entre ejes, lo cual le otorga una mejor habitabilidad. La posición de manejo en el Volkswagen Polo también se percibe más confortable gracias a la sujeción del asiento y la distribución de los pedales.

Tecnología y confort en Volkswagen Polo

Cuando se trata de equipamiento, el Onix ofrece elementos interesantes como el sistema OnStar, conexión WiFi a bordo y el encendido remoto mediante la app My Chevrolet. También incorpora un sistema de estacionamiento asistido que simplifica las maniobras urbanas.

A pesar de eso, el Volkswagen Polo ofrece un tablero completamente digital, pantalla de 10 pulgadas para el sistema multimedia y salidas de aire para las plazas traseras, lo que suma puntos en confort y tecnología.

Volkswagen Polo

Seguridad y motorización en Volkswagen Polo

En cuestiones de seguridad, el Polo equipa cuatro airbags y faros con tecnología LED. Sin embargo, el Onix gana terreno al incluir seis airbags e indicador de punto ciego, aspectos valorados por quienes priorizan la protección.

Ambos modelos comparten motorización turbo de 1.0 litro. El Volkswagen Polo desarrolla 101 CV y 170 Nm de torque, mientras que el Onix ofrece 116 CV y 160 Nm. En la práctica, la diferencia es leve, aunque puede notarse en ciertas aceleraciones.

Consumo y eficiencia en Volkswagen Polo

En ruta, el Polo logra un consumo promedio de 6,5 litros cada 100 km, frente a los 6,7 del Onix. Sin embargo, el uso urbano inclina la balanza a favor del Chevrolet, que gasta 9,2 litros en comparación con los 12 litros del Volkswagen. Esta diferencia puede ser clave para quienes manejan mayormente en ciudad.

Valor final y decisión de compra

En cuanto a precios, el Volkswagen Polo Highline cuesta 36.856.600 pesos, mientras que el Chevrolet Onix Premier se ubica en 30.401.900 pesos. Esta diferencia, de más de seis millones, resulta significativa si se consideran las prestaciones.

A pesar de las cualidades destacadas del Volkswagen, el Onix se impone como la opción más racional desde el punto de vista económico. Ofrece más seguridad, mejor consumo urbano y un equipamiento competitivo, todo a un valor más accesible.

Más noticias:

El Dongfeng Aeolus L7: la revolución híbrida enchufable desde China

Fuente:

www.autotest.com.ar

Loading

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Print