La 10 Horas Ecuador 2025 se confirma como una de las competencias más importantes del automovilismo nacional. Este evento se realizará el sábado 13 de diciembre de 2025 en el Autódromo Internacional José Tobar de Yahuarcocha, en Ibarra. La fecha oficial ha generado gran expectativa entre aficionados, pilotos y equipos. Todos consideran esta carrera como el cierre ideal de la temporada automovilística ecuatoriana.
Tradición y emoción en Yahuarcocha
La 10 Horas Ecuador 2025 representa una tradición consolidada dentro del calendario deportivo. A lo largo de los años, esta prueba de resistencia ha reunido a destacados pilotos nacionales e internacionales. También participan escuderías que buscan demostrar su rendimiento y estrategia en pista. Su formato de larga duración exige coordinación técnica, precisión y trabajo en equipo. Estas cualidades convierten a la competencia en un desafío sumamente exigente.
El Autódromo de Yahuarcocha es la sede oficial del evento. Se caracteriza por su trazado técnico y su entorno natural, que ofrece una experiencia única para los competidores y el público. Esta combinación de velocidad, resistencia y paisaje hace que la 10 Horas Ecuador 2025 sea un espectáculo completo para los amantes del automovilismo.
Organización y expectativas
La Federación Ecuatoriana de Automovilismo y Kartismo (FEDAK), junto con la administración del autódromo, organiza la 10 Horas Ecuador 2025. Se espera la participación de vehículos de diversas categorías, como turismos, GT y prototipos. Cada uno garantiza una competencia intensa y visualmente impactante.
Con su anuncio oficial, la 10 Horas Ecuador 2025 se posiciona como la carrera más esperada del país. Destaca por su nivel competitivo, su historia y el entusiasmo que despierta en cada edición.
te puede interesar:
Precauciones al volante en temporada de lluvias
Fuente:
Facebook